Comunicado 709
29 de Abril 2025

Coinciden en beneficios de digitalizar la ‘Gaceta de Gobierno’
- En el Congreso local inició el análisis de las propuestas del diputado Gerardo Pliego y de la gobernadora Delfina Gómez, las cuales fueron presentadas por separado.
- Ambas coinciden en transitar de un modelo mixto (impreso y digital) a uno digital, sin comprometer la validez jurídica ni la transparencia institucional.
- Congresistas destacaron que estas reformas ponen en el centro el derecho de la ciudadanía a la información pública y el compromiso con el medio ambiente.
Al iniciar el análisis de dos iniciativas para eliminar la versión impresa del Periódico Oficial ‘Gaceta de Gobierno’ y mantener solamente su versión electrónica, los diputados Gerardo Pliego Santana y Carlos Antonio Martínez Zurita Trejo, de morena, y la diputada Ruth Salinas Reyes (MC), coincidieron con representantes del gobierno estatal en que las propuestas ayudarán a modernizar su publicación y reforzar el cuidado del medio ambiente.
Durante la reunión de Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, de la LXII Legislatura mexiquense, en la que se analizaron las iniciativas del parlamentario Gerardo Pliego y la gobernadora Delfina Gómez Álvarez (presentadas por separado), el diputado proponente resaltó las coincidencias para eficientar y hacer más sustentable el sistema de publicación oficial del gobierno estatal, transitando de un modelo mixto a uno digital, sin comprometer su validez jurídica ni la transparencia institucional.
Detalló que representarían un paso histórico hacia un gobierno digital transparente y sostenible, pues entre sus beneficios (calculados anualmente) están el ahorro económico de entre 12 y 15 millones de pesos en la impresión de papel, tinta y transporte del archivo; reducción de 280 toneladas de papel (similar a salvar tres mil 900 árboles); disminución de 100 toneladas de emisiones de carbono derivadas del transporte de ejemplares; acceso inmediato y gratuito para más de 17 millones de mexiquenses, y fortalecer el estado de derecho digital.
Sobre las iniciativas que modificarán la Ley del Periódico Oficial Gaceta del Gobierno’ del Estado de México, el diputado Carlos Antonio Martínez, quien presidió la reunión, resaltó que ponen en el centro el derecho de la ciudadanía a la información pública, el compromiso con el medio ambiente, así como la modernización y transparencia de la administración pública.
Al respaldar las propuestas, ya que son amigables con el medio ambiente, la legisladora Ruth Salinas Reyes (MC) solicitó que en la publicación digital se incluya el acceso para las personas que tienen alguna discapacidad.
En representación del gobierno estatal, Javier de Jesús Domínguez González, encargado de despacho de la Dirección General de Legislación y del Periódico Oficial ‘Gaceta del Gobierno’, consideró que la modificación cubre una deuda histórica con el medio ambiente; y es parte de la mejora regulatoria, ya que la simplificación administrativa es concordante con lo realizado en materia federal.
En este sentido, compartió que, en el primer año de la actual administración estatal, la Consejería Jurídica imprimió 98 mil 400 ejemplares, de los cuales sólo se entregaron o vendieron el 40 por ciento, mientras que el sitio electrónico fue consultado por más de un millón 330 mil personas, por lo que mencionó que el cambio obligaría a aceptar la versión electrónica, cuando se publiquen documentos derivados de actos, procedimientos, trámites o resoluciones.
Arturo Abraham García Valdés, subdirector de la Gaceta de Gobierno, detalló que el archivo electrónico reduciría costos y aumentaría la eficiencia de las oficinas regionales de Naucalpan y Cuautitlán, además evitaría traslados hasta la oficina central en Toluca, pues los documentos se enviarían vía correo electrónico.
Cabe señalar que la propuesta del diputado Gerardo Pliego indica que la custodia documental se garantice en formato digital durante cinco años, y la gobernadora promueve que estén en custodia de manera permanente.
Galería






