Comunicado 733

02 de Mayo 2025

Ampliar políticas sociales a favor de la juventud: Alejandra Figueroa

  • La iniciativa de la diputada la Alejandra Figueroa Adame busca favorecer el diseño de estrategias específicas para atender las necesidades de las juventudes.
  • El reconocimiento de las juventudes como un sector vulnerable ayudará a garantizar su inclusión, equidad y bienestar, aseguró.

Reconocer a las juventudes como un sector vulnerable, a fin de garantizar su inclusión, equidad y bienestar, es el objetivo de la iniciativa del Grupo Parlamentario del PVEM, presentada por la diputada Alejandra Figueroa Adame, mediante la cual se reformaría la Ley de Desarrollo Social del Estado de México.

El proyecto plantea que las personas jóvenes (de 15 a 29 años en el rango del Instituto Nacional de Estadística y Geografía) sean consideradas dentro de los grupos que merecen especial atención en la elaboración, ejecución, seguimiento y evaluación de la política de desarrollo social, junto a la población indígena, mujeres, niñas, niños, adolescentes, familias de migrantes y personas adultas mayores, con discapacidad y en situación de calle.

El documento señala que la legislación vigente limita la posibilidad de diseñar estrategias específicas para atender sus necesidades, por lo cual se busca garantizar el acceso preferente a programas y políticas sociales, promoviendo acciones en ámbitos educativo, laboral, salud y de participación social.

Asimismo, pretende ampliar el alcance de los programas de desarrollo social, asegurando que se diseñen estrategias integrales que fomenten la inclusión y el bienestar de las juventudes; fortalecer la responsabilidad del Estado en la generación de oportunidades, asegurando su acceso a derechos fundamentales y su integración plena en la sociedad, así como fomentar su participación activa en la planeación, ejecución y evaluación de políticas públicas que impacten en su desarrollo.

“Hoy tenemos la oportunidad histórica de hacer justicia social a millones de jóvenes mexiquenses y de garantizar que en el Estado de México ser joven no sea sinónimo de precariedad, exclusión o desesperanza, sino de oportunidades, de derechos y dignidad”, subrayó la legisladora.  

 

Galería

Regresa a inicio