Comunicado 1043
20 de Septiembre 2025

Atiende Alexia Dávila a menores, juventudes, salud y medio ambiente
- La diputada Alexia Dávila (PAN) rindió su Primer Informe de Actividades Legislativas y de Gestión Social en el municipio de Nicolás Romero.
- En el primer año de gestión, de la LXII Legislatura, su grupo parlamentario presentó 46 iniciativas y 9 puntos de acuerdo, informó.
Al rendir su Primer Informe de Actividades Legislativas y de Gestión Social, la diputada Rocío Alexia Dávila Sánchez destacó que dirigió acciones para la atención a la niñez, adolescencia, juventudes, la protección del medio ambiente y la salud. Además, informó que el grupo parlamentario del PAN (GPPAN), del que forma parte, presentó un total de 46 iniciativas y 9 puntos de acuerdo.
En el Teatro Centenario de Nicolás Romero, y acompañada por sus compañeras y compañeros legisladores de la LXII Legislatura mexiquense, incluyendo al coordinador de su bancada, diputado Pablo Fernández de Cevallos González, y al parlamentario Carlos Antonio Martínez Zurita Trejo (Morena), la diputada Rocío Alexia Dávila detalló que el GPPAN participó activamente en 54 sesiones del pleno y 11 de la Diputación Permanente, siempre con el compromiso de trabajar con cercanía, honestidad y responsabilidad para servir a la gente.
Ante el senador de la República Enrique Vargas del Villar, la también integrante de seis comisiones y un comité permanente del Congreso estatal, detalló que, en materia de niñez y adolescencia, propuso regular el uso de plataformas digitales en espacios educativos, para que accedan a ellas en un entorno sano; garantizar su seguridad en entornos recreativos y deportivos, mediante la capacitación del personal que atiende dependencias públicas de cultura, recreación y deporte, en el rubro de detección y prevención de abuso, violencia, acoso y discriminación; así como entregar apoyos económicos a mujeres adolescentes en situación de embarazo.
En materia de juventudes, propuso fomentar su participación activa a través de la creación de consejos juveniles, el impulso a programas de emprendimiento, la promoción del empleo digno y la inclusión de la perspectiva juvenil en la elaboración de los presupuestos públicos.
En el tema ambiental, destacó la aprobación de su iniciativa para que los municipios promuevan la creación de espacios y azoteas verdes, impulsen la agricultura sostenible, la reforestación y la restauración de ecosistemas, con el objetivo de mitigar los efectos del cambio climático. Estas acciones buscan contribuir a la construcción de ciudades más resilientes, con mayor seguridad alimentaria y mejor calidad del agua y del aire.
Sobre salud, dio cuenta del exhorto a los municipios para que generen un sistema coordinado de prevención y atención a trastornos como la depresión y la ansiedad, reduciendo estigmas asociados y acercando servicios a las comunidades que lo requieran.
Adicionalmente, solicitó reformas para sancionar con ocho a 15 años de prisión a quien, por medio de inteligencia artificial, u otro tipo de tecnología, genere videos, audios, imágenes, o altere digitalmente el rostro de una persona en imágenes, videos y audios, para crear una falsa realidad en redes sociales y medios de comunicación, y que éstas sean utilizadas para afectar su integridad y dignidad.
Asimismo, incorporar como agravante en delitos sexuales la llamada sumisión química, que es la administración de sustancias químicas a una persona, sin su consentimiento y sin su conocimiento, con fines delictivos.
Respecto de su labor social, informó la apertura de su oficina de atención ciudadana en Nicolás Romero, y la realización de jornadas comunitarias en diversas colonias, en las que la población recibió consultas médicas, vacunas, asesorías legales y cortes de cabello gratuitos; jornadas de vacunación y esterilización de mascotas; funciones de cine al aire libre; excursiones a la ciudad de México para presenciar eventos de lucha libre.
Además, impulsó el programa ‘Becas cerca de ti’ en coordinación con instituciones educativas del municipio, y fue invitada como madrina de generación por niñas, niños, adolescentes y jóvenes egresados de distintos niveles escolares. También convocó y participó en la celebración de fechas significativas como el Día de la Madre, del Padre, de la Niñez y de la Mujer.
En el rubro deportivo se apoyó al gimnasio Furia Azteca, donde se forman jóvenes boxeadores y al equipo local de béisbol Águilas del Progreso. Otras acciones incluyeron siembra de árboles, acopio y donación de ropa y zapatos ortopédicos, gestión y donación de sillas de ruedas en coordinación con el senador Enrique Vargas.
En el evento, su compañero de bancada, el diputado Anuar Roberto Azar, quien es también presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, afirmó que la legisladora Dávila Sánchez es el ejemplo, con sus actos legislativos y comunitarios, de que sí tienen cercanía con la gente y saben apoyar las propuestas que benefician a la población, así como rechazar las que no convienen a las familias. A su vez, Vargas del Villar reconoció el trabajo de campo de la diputada, lo que debe servir como modelo para el partido.
Galería






